Ulises es uno de los héroes legendarios más famosos de la mitología griega. Aparece como personaje de la Ilíada, es el protagonista y da nombre a la Odisea, ambas obras atribuidas a Homero. Te propongo rebobinar unos cuantos siglos, antes de la fundación de la escuela …
EL ESTOICISMO ES UNA CARRERA DE FONDO
Has comenzado a interesarte por la filosofía, pero no esperes que te salve la vida de repente. La práctica filosófica del estoicismo es un camino largo en el que no necesitas ser veloz, sino tener fondo y ser capaz de avanzar al ritmo justo para no tener que abandonar. LOS BENEFICIOS DE LA …
DESMONTANDO AL SR. MARAVILLOSO
En este artículo analizaremos qué hay detrás de las frases positivistas que inundan la filosofía popular hoy día y cómo se contraponen con el estoicismo. A continuación vamos a desmontar al Sr. Maravilloso de la mano de la filosofía. En muchos viajes, seguir los caminos marcados evita que nos …
¿POR QUÉ EL ESTOICISMO HA SOBREVIVIDO TANTOS AÑOS?
El estoicismo nació hace más de 2000 en la antigua Grecia y, sin embargo, es una filosofía que actualmente está muy presente. ¿Cómo es posible que hoy en día nos sintamos identificados con sus enseñanzas? ¿Qué tengo yo en común con esos griegos y romanos que vivieron hace siglos? ¿Cómo puede ser …
Seguir leyendo about ¿POR QUÉ EL ESTOICISMO HA SOBREVIVIDO TANTOS AÑOS?
¿CÓMO ENTRENABAN LOS ESTOICOS?
Todos tenemos claro la importancia de un desarrollo físico e intelectual como las bases imprescindibles para llevar una buena vida. En la antigüedad no eran menos y estar en forma se veía como un signo de juventud y masculinidad, y en la antigua Roma concretamente, el culto al cuerpo era una …
ESTOICISMO Y LA GESTIÓN DEL PLACER
¿Cómo se gestiona el placer desde una perspectiva estoica? ¿Es algo a buscar o a evitar? Olvidemos las dicotomías preestablecidas y entremos a valorar el fondo de la cuestión. CREENCIAS POPULARES En ocasiones, cuando hablamos sobre estoicismo, lo primero que viene a la cabeza de muchas …