Batman no siempre fue una leyenda. En este artículo daremos luz a la historia tras el personaje de Batman y cómo una actitud estoica antes los problemas le salvó la vida.
Alerta Spoiler: Nos basaremos en la película de Christopher Nolan, Batman Begins.
Sabes por experiencia cuántas vueltas has dado sin encontrar la buena vida. No la has encontrado ni en la lógica ni en la riqueza, ni en la fama ni en el placer. ¿Cómo se logra entonces? Teniendo valores que gobiernan tus impulsos y tus acciones
Marco Aurelio.
LA FORJA DE UN SUPERHEROE
Mostrar el trasfondo de personajes como Batman ayuda a entender que nuestro carácter se moldea, se entrena y se prepara. La creación de valores es fundamental y de este artículo podrás extraer los principales principios estoicos para lograrlo.
Nadie, ni siquiera Batman, nace siendo un superhéroe.

ABRAZA LA EMOCIÓN DE MIEDO
Un día tropezó y cayó en un pozo del jardín de su casa. Apenas alcanzaba la luz del sol, la oscuridad reinaba allí abajo, aunque no tanto como para que, al abrir los ojos, pudiera encontrarse con cientos de murciélagos que comenzaron a revolotear a su alrededor.
Te conviertes en eso a lo que prestas atención.
Epicteto.

Aquella fue una experiencia traumática para Bruce. Su padre, alguien a quién podríamos catalogar como una de los principales modelos estoicos de la vida de Batman, le dijo:
Bruce, ¿por qué nos caemos? Para aprender a levantarnos.
Esta frase marcó su vida.
¿Sabes por qué te atacaron? Porque los asustaste.
Sorprendido, Bruce le preguntó cómo es posible que los murciélagos tuvieran miedo, a lo que su padre le respondió:
Todas las criaturas tienen miedo Bruce, sobre todo aquellas que dan miedo.
Y es que el miedo solo es una emoción adaptativa y funcional. Solo nos prepara para la lucha y debemos estarles agradecidos. Aceptar el miedo y utilizarlo a nuestro favor. Más adelante nuestro héroe entendería esto.
La naturaleza nos prepara para soportar todo lo que nos ocurre.
Marco Aurelio.
TRANSFORMA LA CULPA
Hubo un día donde todo cambió para Bruce Wayne: el día que murieron sus padres.
Estando en el teatro, el pequeño Bruce tuvo mucho miedo, pues las figuras teatrales aparentaban ser murciélagos. Se asustó y su padre le sacó de allí, asumiendo la responsabilidad frente a su madre. Este gesto abrumó a Bruce, que debió pensar:
¿No le da vergüenza que mi madre piense que es por él?.
Su padre jamás tuvo problemas en mostrarse vulnerable, un ejemplo más para el futuro Héroe.
LA VULNERABILIDAD NOS HACE FUERTES, ES SÍMBOLO DE SEGURIDAD
Al salir del teatro, un maleante estaba esperando a la familia para robarles. Disparó a los padres de bruce y ambos murieron delante de sus ojos.

Su padre, que en todo momento mantuvo la calma, aún tuvo tiempo para una última enseñanza:
Bruce, tranquilo, no tengas miedo.
Es increíble cómo se puede modelar el carácter de un hijo hasta el último suspiro, si disponemos de las herramientas adecuadas.
La culpa invadía al pequeño Bruce. Si hubiera controlado su miedo, no habrían salido del teatro y sus padres estarían vivos.
El ignorante de la filosofía culpa a los demás por su situación. El estudiante de filosofía se culpa a sí mismo. El sabio no culpa a nadie.
Epicteto.
LA IRA NO PIDE VENGANZA
Emergió en ese momento otra figura fundamental en su vida, Alfred, mayordomo de la familia. Desde aquel día, su segundo padre. Mientras lloraba en la habitación, se le acercó y le explicó:
Bruce, usted no tiene la culpa, sino él y solo él, ¿lo entiendes?.

Retomando la historia, Alfred ayudó a desaparecer la culpa… el problema es que fue reemplazada por un profundo odio y la necesidad de acabar con el verdadero culpable. Esa persona mató a sus padres, por lo que durante años solo tuvo una idea en mente: encontrarlo y matarle.
Regresó a Gotham para su juicio de libertad, querían darle la condicional por ayudar a testificar contra Falcone, un mafioso de Gotham que estaba causando el caos. Bruce no pudo vengar a sus padres por que Falcone se le adelantó.
La mejor acción correctiva contra la ira es la postergación de la respuesta. Su primer asalto es duro, pero se debilitará con la espera.
Séneca.
QUÍTATE EL DISFRAZ DE VÍCTIMA
Hablemos ahora de Rachel, porque sin ella, no estaríamos aquí.
Bruce quería agradecer personalmente a Falcone por haber matado al asesino de sus padres. Cuando Rachel se enteró de que realmente su intención previa era haberlo matado él mismo, dijo algo que lo cambió todo para Bruce:
La justicia es armonía. La venganza es satisfacción personal.
Bruce se acercó a Falcone dispuesto a plantarle cara. Ahora bien, Falcone le enseñó algo, contra todo pronóstico:
Tú crees que porque hayan matado a tu mamá y a tu papá conoces el lado amargo de la vida, pero no sabes lo que es la desesperación. No vengas aquí hecho una furia intentando demostrarte algo a ti mismo. Este es un mundo que tu jamás comprenderás. Y siempre se teme aquello que no se comprende.

Esa frase, despertó lo siguiente: ¿acaso Bruce podía quejarse? Si, había sufrido por la muerte de sus padres, pero había dispuesto de una muy buena vida. Solo estaba viviendo desde su egocentrismo y victimismo. Quejándose constantemente y buscando culpables de su vida fuera de sí mismo. Falcone tenía razón, su disfraz de víctima salió a la luz.
A veces es necesaria la destrucción para dar espacio a una prosperidad mayor. Muchas cosas han caído para ser reemplazadas por otras mejores.
Séneca.
Nunca valoró a sus padres, a pesar de ya no estar, el haberles tenido; su situación económica; sus estudios; personas que le apoyaban y querían. Su foco solo estaba en lo que le faltaba, en lo que no tenía.
VALORA LA SABIDURÍA
Falcone aquel día le hizo entender algo más: la importancia de la sabiduría. Si quieres vencer algo, tienes que comprenderlo, solo así podrás combatirlo.
La filosofía es el amor de la sabiduría, es el arte de vivir una buena vida.
Epicteto.
En este camino de conocer al mal, de entenderlo para poder combatirlo, encontró a la Liga de las Sombras. Estos le aseguraron que le convertirían en un verdadero samurai para luchar contra la injusticia.
Resultó no ser así, ahora bien, le ayudaron mucho. Henri Ducard fue su entrenador en ese proceso y gracias a él comprendió que para liberar a su miedo debía fundirse con él y dominar sus sentidos, su cuerpo y su mente, recurso que le permitió utilizarlo en su contra.
Tu tienes el poder sobre tu mente, no los eventos externos. Entiende esto y encontrarás tu fuerza.
Marco Aurelio.
Asume lo peor, puedes morir hoy mismo, ¿estás preparado?

En plena lucha, Bruce lucía exhausto cuando su entrenador le atacó al grito de:
La muerte no espera a que estés preparado, la muerte no tiene miramientos, la muerte no es justa. Y aquí se enfrenta a la muerte.
Memento Mori, dirían los estoicos, es necesario tenerlo presente a cada paso que demos en la vida.
Podrías morir ahora mismo. Que esto determine lo que haces y piensas en cada momento.
Marco Aurelio.
EL VERDADERO SIGNIFICADO DE JUSTICIA
La liga de las sombras no defendía la justicia, eran justicieros, que no es lo mismo. No somos nadie para juzgar a los demás, aunque si podemos utilizar nuestra conducta para hacer el bien e impedir el mal. Eso es lo correcto. El resto, de nuevo, solo es venganza y satisfacción personal.
Cuando estés en un banquete no prediques sobre cómo se debe comer. Come como se debe.
Epicteto.
Los valores son fundamentales. Ellos querían luchar contra el mal, pero el fin no justifica los medios. Intentaron hacerle sustituir la ira por la venganza y, eso, el futuro Batman ya a lo había superado.
Lo único que depende de nosotros mismos es nuestra conducta.
Henri Ducard opinaba que los criminales se aprovechan de la indulgencia de una sociedad compasiva:
Tu compasión es una debilidad que tus enemigos no compartirán.
Bruce le contestó:
Por eso es tan importante, es lo que nos diferencia.

Debes seguir tus ideales con humildad y consistencia. Aférrate a lo que sabes que es correcto. Con el tiempo, aquellos que te ridiculizaban llegarán a admirarte.
Epicteto.
ACTÚA COMO BATMAN
Para vestirse de Batman tuvo que aprender a gestionar emociones, a comprender la importancia de valores vitales y a diferenciar su propio fin de la propia satisfacción personal.
Ya estaba preparado, aquí surge la leyenda.

Alfred le preguntó:
¿Por qué un murciélago, Bruce?
Bruce le contestó que todavía le daban miedo y quería que sus enemigos compartieran su miedo.
RECRÉATE EN LA HUMILDAD
Su gran amiga Rachel sufrió mucho viendo a Bruce Wayne ser quien no era. El fingía ser una persona frívola y distante para no destapar a Batman.
A veces, debemos olvidarnos de lo que aparentamos, de las opiniones de los demás. Lo único verdaderamente importante es el ser conscientes de que estamos actuando con virtud, aunque no lo parezca.
Rachel llegó a decirle con rabia:
Se nos conoce por nuestros actos.
VIVE DESDE LA GRATITUD
Nunca dejamos de aprender, no existe techo en el crecimiento personal, ni siquiera cuando eres una leyenda. Siendo Batman, se ha equivocado muchas veces. Y es que los estoicos también se equivocan, solo que probablemente mucho menos o, probablemente, reaccionen antes.
Todavía debo recordarme actuar según lo que recomiendo y aun así no siempre sigo mis preceptos. Debemos tener nuestros principios listos para la práctica, tan interiorizados que nos vengan rápido en momentos de crisis.
Séneca.
Además, hubo muchos momentos donde tuvo a esas personas a su lado que le hicieron más fuerte y siempre denotó su interés en hacérselo saber.
No te avergüences de pedir ayuda. Como un soldado atacando una muralla tienes una misión que lograr. ¡Y qué si te han herido y necesitas apoyarte en un compañero!.
Marco Aurelio.
RECUERDA TUS MANTRAS Y PRECEPTOS
Alfred supo levantarle en momentos duros, por ejemplo, cuando la liga de las sombras parecía tomar ventaja se hundió, se rindió y tiró la toalla. Aquí Alfred le dijo algo que ya os sonará:
¿Para qué nos caemos Bruce?
Batman ya sabía la respuesta: para aprender a levantarnos. Y se levantó. Y GANARON.
Otra persona que siempre estuvo ahí, fue el sargento Gordon. Sin su ayuda, Batman hubiera perdido más de una batalla. Rodéate bien, elige con sabiduría. Impactante la cara de Gordon cuando Batman le dice:

Hay que impedir que suban la bomba a ese tren pero necesito tu ayuda, ¿sabes cambiar de marchas?
Su rostro, al pedirle ayuda, fue de asombro. Supongo que nadie espera que Batman le pida ayuda.
“¿Qué debemos hacer en cada momento? Lo mejor que esté en nuestras manos y desapegarnos del resto.
Epicteto.
Probablemente Gordon quiso devolverle el favor un día, que le dijo que no le había dado las gracias. Batman, una vez más, le dejó claro:
No tienes por qué hacerlo.
ESCRIBE UN DIARIO
Un diario puede ser de mucha ayuda para comprenderte. Analiza tus pasos.

Todos tenemos un Batman en nuestro interior, solo tenemos que encontrarlo.
Tuve un viaje muy próspero, gracias a sufrir un naufragio.
Zenon de Citio.
- PROCRASTINACIÓN: GANA LA BATALLA - 11 octubre 2021
- ASERTIVIDAD Y ESTOICISMO - 16 mayo 2021
- IRA, ENFADO Y ESTOICISMO: DOMA EL DRAGÓN - 16 febrero 2021
Santo Zeus! Me encanta Tere, has tocado la fibra con este personaje..! Con que facilidad has narrado un mensaje que para muchos puede ser complejo.
jaja, Santo Zeus, GRACIAS Pedro!!!! Me alegra saber que ha llegado el mensaje, el paralelismo Batman-Estoicismo es brutal. Viniendo de ti me suma doble, compañero!
Excelente info. GraciAs.
Inés, muchísimas gracias a ti por dedicar el tiempo a leerlo. Un saludo!
Que gran artículo Tere, delicioso y súper entretenido de leer, como todo lo que escribes.
Batman es el mejor ejemplo de como tu actitud ante las dificultades de la vida condicionará los resultados,” tu suerte”.
Esas personas que admiramos, que son referentes, también fueron niños, novatos, personas con miedos, como todos, que supieron aprender reaccionar, y levantarse de cada caída.
No puedo ser Batman, pero puedo ser la mejor versión de mi mismo, con humildad, introspección, y La convicción de que todo ocurre por algo, y de que solo sabré aprovecharlo si mi actitud es la correcta, levantarse de todas y cada unas de las caídas que me esperan en el camino.
Un saludo.
Ricky! “Delicioso” me parece un adjetivo tan sumamente bonito que solo puedo decirte GRACIAS.
Cierto, NO puedes ser Batman, ahora bien, puedes ser algo mejor, tu mejor versión, como tu bien has llegado a la conclusión.
Aplicando esos valores que indicas, de calidad, estoy convencida que llegarás muy alto, no cabe duda.
Feliz vida 🙂
Hola teresa lo acabo de leer , me ha parecido increíble! Muy buen trabajo de verdad me ha servido de mucho ahora mismo leer esto. Un abrazo muy grande. 😘
¡Hola Sergio!
El hecho de escribir y que cale el mensaje ya me parece increíble.
Si además la sincronicidad nos permite que sea en el momento idóneo, eso ya es mágico para mí.
Gracias por hacérmelo saber.
¡Un abrazo!
Hola Teresa, seguramente no lo sabes pero acabo de leerte y me has dicho lo que necesitaba oir justo en este momento de mi vida. Mil gracias
Adriana, no tenía ni idea, como imagino tu tampoco la tendrás de lo feliz que me hace saber que ha coincidido en el tiempo y espacio este artículo para que te valga doble. Me encanta saber que te ha gustado y sido de mucha utilidad, de verdad.
GRACIAS a tí por hacérmelo saber.
Muchas gracias por este post, es genial. De diez.
Un ejemplo práctico y certero que además de reforzar, afianzar ideas y conocimientos puede ser remachado con el film.
Enhorabuena!
Muchísimas gracias Joaquín, de verdad. Y totalmente de acuerdo, invito a todo el que haya leído el artículo y le haya gustado, a que visualice la saga de Christopher Nolan porque es una verdadera joya. Además recomiendo verlas con libreta y bolígrafo, aunque sea mental, porque hay muchísimas frases dignas de memorizarl.
¡Gracias de nuevo!
¡¡ Vaya qué pasada !!
Si ya me gustaba la película de Nolan, la he visto unas 25 veces, ahora con este artículo aún más. ¡ Y qué decir de Batman! Mi habitación tiene un póster que ocupa toda una pared con el Hombre Murciélago ilustrado por Jim Lee.
Mil gracias por el artículo, y me ha recordado el motivo por el que empecé a entrenar Artes Marciales hace más de 30 años…¡ quería ser Batman! Aunque pertenece a la competencia….Excelsior!!
Félix
Félix! Viendo tu actitud, te animo a no conformarte con ser Batman, sino que elige ser tú mismo… seguro que ese foco en mejorar, en entrenar, en querer ser mejor, ha logrado que te conviertas en alguien para sentirte orgulloso.
Enhorabuena y gracias de verdad por el comentario.
¡BRUTAL! No hay más que decir. ¡Ah! Y como siempre ¡Gracias!
La mayoría de veces, MENOS ES MÁS, y tu comentario me ha llegado como si de mil palabras se tratasen.
–> GRACIAS.
¿Qué significan los 3 iconos de la parte superior izquierda del diario estoico?
Hola Aritz!
El primer icono es si has entrenado, el segundo icono es si has trabajado la mentalidad y el tercer icono es si has entrenado la incomodidad voluntaria.
Brutal el diario, te animo a utilizarlo.
Gracias por el interés.
Excelente artículo. Estaría genial que profundizaras también en el personaje de Rocky Balboa, otro personaje estoico.
Totalmente de acuerdo, buenísimas algunas escenas de Rocky, para tomar mucha nota.
Gracias Daniel por la sugerencia, por leer el artículo y por disfrutarlo.
Adriana, no tenía ni idea y tu tampoco te imaginas lo feliz que me hace que haya coincidido así en el tiempo y espacio. Me alegra te haya gustado y sido de tanta utilidad. GRACIAS a tí por hacérmelo saber!
En su día, en el estreno, Batman Beagins me estremeció de principio a fin. No sabría decir cuantas veces he visto la peli y, curiosamente, siempre he aprendido algo nuevo. A día de hoy, esta entrada llegó a mi a través de una amiga que es como si fuera hermana. Que una profesional describa a la perfección todo lo que me ha enseñado esta peli y más todavía, sólo me anima a seguir este camino tan enriquecedor en mi día a día con una enfermedad degenerativa. Simplemente gracias por plasmar y ayudarme a ordenar en mi cabeza todo lo que el estoicismo me aporta en mi vida.
esto es magnifico…gracias