A medida que avanzas en el camino de la razón, la gente se interpondrá en tu camino. Nunca podrán impedirte hacer lo que es sano, así que no dejes que te quiten tu buena voluntad por ellos. Mantén una vigilancia constante en ambos frentes, no sólo para juicios y acciones bien fundadas, sino también por la amabilidad con aquellos que obstruirían nuestro camino o crearían otras dificultades. Porque enojarse es también una debilidad, tanto como abandonar la tarea o rendirse bajo el pánico. Porque hacer cualquiera de las dos cosas es una deserción igual, la una al retroceder y la otra al distanciarse de la familia y los amigos.
-MARCO AURELIO, MEDITACIONES, 11.9
Las personas que han vivido más años son las que guardan los mejores aprendizajes en base a las experiencias de vida. A menudo olvidamos escuchar lo que nos dicen, pero debemos prestar atención y recordar que esto que estás viviendo ahora mismo y parece un infierno para ti, seguramente alguien que te saque 40 años ya lo haya vivido antes.
Si prestas atención te darás cuenta de que todos los discursos se parece entre ellos y tienen un consejo en común.
— Eso no es importante. Te estás olvidando de vivir.— dice mi abuela cuando el mundo se me cae encima.
— Disfruta, no sufras, y sé buena persona.
Siempre vale la pena ser buena persona. Vas a crecer a medida que pase el tiempo y eso a menudo, hará que tu ambiente cambie.
Pero el único que cambiarás serás tú.
No te enfades con quienes no crecen a tu lado, o a tu ritmo.
Ni si quiera con quienes tratarán de frenarte por el camino.
Ser buena persona con todos ellos siempre vale la pena.
Porque al final de nuestros días, cuando veamos llorar a los jóvenes que hoy sufren por cosas que escapan de su control y se olvidan de vivir, pensaremos,
— Es su momento de aprender, igual que también yo tuve el mío y hubo otros ojos cansados y adornados de patas de gallos que me miraban como yo ahora les miro.
Actuar siempre desde el amor y la comprensión, te hará libre.
Interesante reflexión porque efectivamente lo que algunos podéis entender o vivir como experiencia aun siendo jóvenes, los mayores lo saben ya por haberse dado cuenta de lo verdaderamente importante a partir de sus propias experiencias. Hay un enemigo muy fuerte para la gente joven en relación al aprendizaje. Y no me refiero a no saber en que consisten los principios estoicos o atener conocimientos de psicología. Ese enemigo tiene dos caras: la soberbia y el orgullo. No es que sea muy mayor, solo tengo 50 años, pero sé muy bien el daño que este enemigo puede hacer con la persona. No te dejas aconsejar, no escuchas ( si oyes), desprecias al que te dice algo distinto a lo que opinas, no te dejas querer de otra manera que no sea la que tú crees mejor… un desastre. Por eso hay que estar atento, saber que nos pasará e intentar no reaccionar impulsivamente ante el que piensa o es diferente. Escuchar, pensar y aun pensando después de todo que está equivocado, respetar.
Excelente! Pero cuesta tanto! Yo había decidido apartarme de quienes fuerzan mi ánimo y me sentía mejor pero veo que no es ese el camino. En fin, seguir intentando.
¡Que buena meditacion!
Me encanta el estoisismo mas que todo porque te ayuda a sanar por dentro y a cambiar de pensamientos, ves la vida distinta.
Un saludo.
Gracias.
Cuanta sabiduría perdida en muchas ocasiones. Cada simple comida en casa de los abuelos, hubiera sido una conferencia maravillosa, si no fuera por la ignorancia de la adolescencia… Menos mal que se recuerdan cosas y se aprenden con el tiempo.
Cuánta razón 🙏
Ese enemigo llamado ego tiene más de dos caras: es poliédrico. Soy mayor que tú y sin embargo creo que hay que filtrar los consejos, aunque vengan de las personas que más quieres, hay que dormirlos y estar atentos, sabemos que las reacciones impulsivas aparecerán y solo se puede mejorar aceptando nuestros errores y aprendiendo a escuchar a nuestro corazón, meditando
❤️