En este articulo trataremos los HÁBITOS que siguen a diario estoicos modernos como Tim Ferris, Massimo Pigliucci y Ryan Holiday y todos los consejos que nos pueden dar para poder incorporarlos a nuestras vidas y obtener todos sus beneficios.
Tabla de contenidos
LOS HÁBITOS DE LOS ESTOICOS
¿Te has preguntado que HÁBITOS siguen a diarios los estoicos modernos de nuestros tiempos y como los aplican en sus vidas personales y profesionales?
En los últimos años, el ESTOICISMO ha sufrido un resurgimiento en el que atletas de élite, presidentes, emprendedores, famosos y militares entre muchos otros, se han sumado a las filas de Epicteto y Marco Aurelio.

El estoicismo y los HÁBITOS que nos enseña han AYUDADO a millones de personas a superar de manera exitosa todos los desafíos que se les han planteado en sus vidas.
No deberíamos tener miedo a la muerte, sino a no empezar nunca a vivir.
Marco Aurelio.
LOS HÁBITOS DE LOS ESTOICOS MODERNOS
Vamos a hablar de TRES ESTOICOS MODERNOS que en la actualidad son grandes referentes de esta escuela filosófica y de cuales son sus HÁBITOS ESTOICOS que siguen a diario.
Sus divulgaciones y su gran interés por el estoicismo han ayudado a que miles de personas conozcan esta forma de vida.
TIMOTHY FERRISS
Tim Ferriss, es un emprendedor, escritor y podcaster que saltó a la fama tras publicar La semana laboral de cuatro horas que tras ser rechazado por mas de veinte editoriales, acabó convirtiéndose en uno de los libros mas vendidos del mundo sobre desarrollo personal y emprendimiento.

Cuando solo tenia diecinueve años, cayó en una depresión que casi le llevó al suicidio. Pero algo le salvó del abismo: el ESTOICISMO.
La casualidad hizo que en un libro encontrara la siguiente cita de Epicteto:
A menudo, sufrimos más en nuestra imaginación que en la realidad.
Epicteto.
Esa frase le cambió la vida, y desde entonces empezó a interesarse por el estoicismo y aplicarlo en su día a día y mas adelante, en sus empresas.
Define el estoicismo como un SISTEMA OPERATIVO para tener éxito en situaciones de estrés y poder tomar mejores decisiones.
Ferriss, nos cuenta como tener unos HÁBITOS DIARIOS fijos y programados en su día a día, han hecho de él la persona que es hoy en día.
Todo el éxito que ha alcanzado es gracias a estos hábitos y a la disciplina que le ha llevado a cumplirlos día tras día hasta conseguir automatizarlos.

HÁBITOS DE TIM FERRISS
Su nuevo libro Herramientas de Titanes está compuesto por más de diez mil notas que tomó en el transcurso de más de doscientas entrevistas que realizó a personajes inspiradores y de éxito en su programa de podcast The Tim Ferris Show.
En Herramientas de Titanes reveló sus TRES PRINCIPALES HÁBITOS ESTOICOS para conseguir la excelencia:
- ESCRIBIR UN DIARIO: Tim Ferriss tiene un diario en el que escribe todo lo que se le pasa por cabeza casi a diario. “Escribo todas las ideas que vienen a mi mente y que en el futuro puedo desarrollar. Todo lo que escribo está dedicado a mí. Es una terapia excelente”, cuenta Ferriss, que recomienda dedicarle a esta tarea al menos cinco minutos al día.
- MEDITAR: Recomienda una meditación breve cada día nada más levantarse. Asegura que la gran mayoría de las personalidades que ha entrevistado meditan por las mañanas. Realiza esta práctica al menos durante veinte minutos cada día. Puedes empezar con cinco minutos e ir aumentando el tiempo progresivamente.
- HACER EJERCICIO: Ferriss también destaca la importancia de mantenerse en buena forma física y todos los beneficios a nivel mental que nos puede proporcionar. Práctica el deporte que más te guste durante 60-90 minutos.
MASSIMO PIGLIUICCI
Massimo Pigliuicci, es una de las personas que más esfuerzo le ha dedicado en los últimos años en dar a conocer el estoicismo al resto del mundo. Doctor en Genética, Biología Evolutiva y Filosofía.
Encontró el estoicismo en un momento crítico de su vida, cuando atravesaba la muerte de su padre y un divorcio con su mujer.
Comenzó a buscar respuestas y las encontró en los antiguos filósofos como Séneca y Epicteto que defendían “la ética de la virtud”, un enfoque que propone la mejora del ser humano a través del desarrollo de valores.

Pligliucci, además, es profesor de Filosofía el City College de Nueva York y divulgador en su blog How to Be a Stoic. Entre sus obras destacan Cómo ser un estoico: utilizar la filosofía antigua para vivir una vida moderna, y Mi cuaderno estoico: cómo prosperar en un mundo fuera de tu control, que escribió junto a Gregory López.
Massimo nos enseña como el estoicismo es la mejor preparación para la prueba final de nuestro carácter: la muerte.
Afirma que la muerte no hay que verla como un mal, sino como el desarrollo natural de la propia vida. Lo importante es estar preparados para asumirla cuando tenga que llegar con la mayor calma y tranquilidad tanto física como mental.
HÁBITOS DE MASSIMO PLIGLIUCCI
Massimo Pigliucci, en su ultimo libro Como ser un estoico nos da más de 50 consejos y ejercicios prácticos sobre HÁBITOS Y COMPORTAMIENTOS ESTOICOS que él mismo practica y que nos pueden servir como herramientas de auto-control y entrenamiento mental para nuestra vida. Destacan tres:
- AUTOPRIVACIÓN: Pigliucci lo llama «el paseo por el centro comercial«. Elige una zona comercial donde el reside, y entra a todas las tiendas a mirar todo lo que hay en ellas, con la condición de que no puede comprar nada. Al final del ejercicio afirma que te das cuenta de que empiezas a ser consciente de la cantidad de cosas que existen y no necesitas.
El ejercicio te recuerda que no es necesario ceder ante la presión, que la decisión de comprar está en tu mano y que deberías tener un motivo para comprar o hacer ciertas cosas.
Massimo Pigliucci.
- MEMENTO MORI: “Recuerda que morirás”. Nos obsesionamos con mantenernos jóvenes y sanos. La cuestión no es si vamos a morir o no, sino como vamos a llegar hasta ese momento. Estar preparados para el momento. Y una de las maneras de prepararse que recomiendan los estoicos y Massimo es recordando su propia mortalidad.
Recuerda, Alejandro Magno era mucho más importante de lo que eres tú, y aun así murió.
Marco Aurelio.
- ESCRIBIR UN DIARIO: Massimo utiliza la metodología que usaba Séneca. Decía que antes de ir a la cama, nos sentemos en un lugar tranquilo y nos hagamos las siguientes tres preguntas y anotemos las respuestas en nuestro diario.
Con estas tres preguntas, podremos aprender de nuestras experiencias, de nuestro pasado, de nuestros errores y visualizarlos como un aprendizaje donde poder mejorar y desarrollarnos como personas de éxito.- ¿Qué he hecho mal hoy?
- ¿Qué he hecho bien?
- ¿Qué podría haber hecho de otra manera?
RYAN HOLIDAY
Otro excelente divulgador del estoicismo es Ryan Holiday. Reside en California y es emprendedor, experto en marketing y autor de varios libros en que podemos destacar su obra El obstáculo es el camino.
En este libro, Holiday trata uno de los mayores problemas de la sociedad de hoy en día: la angustia por el éxito. Lo hace bajo la proyección de la filosófica estoica.

Holiday ve el estoicismo como una especie de filosofía práctica, un truco de la vida, en el que su principal lección es el crecimiento personal a través de la superación de las adversidades.
Afirma que las experiencias negativas son a menudo las experiencias más útiles y valiosas de nuestras vidas. Por lo tanto, tratar de evitar constantemente estas situaciones “negativas” nos acaba obstaculizando.
Sus libros y charlas alrededor de todo el mundo le han servido para ganar muchos admiradores y expandiéndose como la pólvora entre todo tipo de personalidades.
En su obra El diario estoico: 366 reflexiones sobre la sabiduría, la perseverancia y el arte de vivir, Ryan Holiday retoma las enseñanzas de la escuela filosófica estoica basadas en el dominio y el control del ser.
En su libro nos da consejos que podemos tomar como ejercicios prácticos y hábitos estoicos que practica el a diario.

Habla de como no debemos idealizar la realidad, de esta manera será imposible que nos haga daño. Solo podemos llevar a cabo la resilencia si entendemos la objetividad de la vida y dejamos a un lado las emociones cuya base son una creencia irracional.
HÁBITOS DE RYAN HOLIDAY
Uno de los MANTRAS más importantes que tiene el estoicismo y que más valor le da Holiday, es que te centres solo en controlar lo que puedas y que entiendas la espontaneidad de la vida. Todo no se puede controlar. Si no tenemos control sobre algo, no debemos preocuparnos.
Ryan aplica este pensamiento tanto en su vida personal como en sus negocios, centrándose en los problemas que puede controlar y hacer todo lo posible para resolverlos, sin importar cual sea el resultado final.
RODÉATE DE MENTORES Y NUNCA SEAS TU ÚNICO MAESTRO. Cultivar la sabiduría es clave, pero Holiday insiste en rodearte de los mejores mentores y de todo lo que pueden aportarnos a nuestra vida.
Nos gusta decir que no escogemos a nuestros padres, que nos fueron dados por azar. Sin embargo, podemos realmente elegir de quienes desearíamos ser hijos.
Séneca.
REALIZA RITUALES NOCTURNOS. Holiday, igual que el resto de estoicos mencionados, le da una gran importancia al impacto que puede tener en nuestras vidas tener unos hábitos diarios. Los estoicos no eran meramente una escuela de pensamiento, sino esencialmente de práctica.
Holiday recomienda seguir un total de TRECE RECOMENDACIONES Y HÁBITOS DIARIOS para conseguir la excelencia:
- TRAZA UN PLAN PARA EL DÍA QUE ACABA DE EMPEZAR.
- DA UN PASEO.
- EMPIEZA POR LAS TAREAS MAS DIFÍCILES.
- SE AMABLE.
- LEE, LEE Y LEE.
- BUSCA EL SILENCIO PARA DESCONECTAR.
- HAZ EJERCICIO.
- MEDITA SOBRE LA MUERTE (MEMENTO MORI).
- APROVECHA TU TIEMPO.
- SE AGRADECIDO POR LO QUE TIENES.
- ESCRIBE UN DIARIO.
- DUERME OCHO HORAS.
- SUEÑA CON ALGO GRANDE.
ADELÁNTATE A LOS ACONTECIMIENTOS
Vivimos en una época donde el estrés y la depresión forman parte intrínseca de nuestra sociedad occidental.
A menudo, necesitamos tocar fondo para empezar a despertar.
Tim Ferris y Massimo Pligliucci necesitaron estar al borde del abismo para dar un cambio radical en sus vidas. El estoicismo llegó a sus manos, como si ambas partes estuvieran destinadas a encontrarse, en el momento que más lo necesitaron.
Esta filosofía les sirvió para restablecer sus propósitos vitales y dar un sentido claro a sus vidas encontrando el éxito en ellas.

ADELÁNTATE A LOS ACONTECIMIENTOS Y EMPIEZA A PREPARARTE PARA LO QUE VENDRÁ.
Y una buena forma de prepararte seria incorporando unos HÁBITOS ESTOICOS a tu día a día. Recuerda que es más importante el camino para conseguir tu objetivo, que el mismo objetivo.
Vivir sin filosofía es vivir sin dirección. Vivimos sin cuestionarnos los valores y aspiraciones de la sociedad, y morimos sin haber vivido una vida que merezca la pena.
No deberíamos tener miedo a la muerte, sino a no empezar nunca a vivir.
Marco Aurelio.
Recuerda que LOS ESTOICOS ERAN HOMBRES DE ACCIÓN.
Empieza a poner en práctica todos los consejos que nos han brindado Tim Ferris, MassImo Pigliuccio y Ryan Holiday y prepárate para que tu vida de un giro de 180 grados. Esta filosofía te permitirá meditar sobre que lo que te importa de verdad, y actuar en consecuencia.
- ¿QUÉ SIGNIFICA SER ESTOICO? - 6 enero 2021
- EL EMPRENDEDOR ESTOICO - 31 julio 2020
- ¿QUÉ ES EL ESTOICISMO Y CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE ESTOICO? - 7 julio 2020
Me encanta este post!!
¡Muchas gracias Daniel!
Gracias por estas aportaciones David! Son una pasada
¡Muchísimas gracias por tus palabras Lucia! Significa mucho para mi.
Muy bueno!!! Unos items más que interesantes para comenzar a valorar un poco más las pequeñas cosas y sentirnos poco a poco mucho mejor con nosotros mismos.
¡Muchas gracias por tu tiempo Marta! De eso se trata. Que la gente abra los ojos por si misma con una perspectiva diferente a lo que están acostumbrados.
Buenísimo el post, desconocía de la historia de Tim Ferris más de lo que pensaba…
Hola Raul, muchísimas gracias por tu comentario! Te recomiendo que te leas la biografía de Tim Ferriss, no te va a dejar indiferente. Es todo un foco de energía y motivación para cualquier que conozca su historia. Te dejo un vídeo de una charla TED para que lo puedas conocer un poco mas a fondo si te interesa! https://www.youtube.com/watch?v=5J6jAC6XxAI
Un abrazo.
Muchísimas gracias David, le voy a echar un ojo!!
Que tengas un buen día
Me SÚPER encantó este post, ¡lo máximo! Un compendio de herramientas para poner en práctica ya, una base de referencias para continuar consultando, excelente síntesis.
Mil gracias David, un abrazo.
Momento perfecto para hablar de estos temas. ¡Enhorabuena!
Muchas gracias Sheila por tu comentario! Un abrazo!
Muy bueno el artículo David!
Me he apuntado muchas cosas de las que escribes, a ver si estas herramientas nos sirven para ser cada vez un poco más estoicos.
Hola Edgar, muchas gracias por tu comentario y por leernos. Son unas herramientas sencillas pero muy efectivas para incorporar en nuestras vidas. De estos hábitos nacerán otros muchos que nos ayudaran a ser mejores personas. Un abrazo!
Me parece maravilloso, estoy en ese camino de aplicar la filosofía del estoicismo en mi vida.. Resulta increíble encontrar a esta gente y poder aprender de ellos…Muchas gracias… me encanta diario estoico!!!
¡Muchas gracias Rubén por el apoyo! Es muy importante saber elegir tu entorno y tus referentes.. Los estoicos modernos tienen mucho que enseñarnos. Nos seguimos viendo por aquí, un abrazo!
Buenísimo buenísimo, de los mejores posts que he leído. Gracias
Muchísimas gracias por tu comentario y por el apoyo. Un fuerte abrazo de parte de Diario Estoico.
Me parece súper necesario este artículo para poder tener una visión más realista del estoicismo. Siempre que leo o me informo me imagino a personajes historicos en mi cabeza, cómo actuaban, qué harían, etc. Este artículo te ayuda a conocer más de cerca esta filosofía y ser consciente de que no es algo histórico, sino que actualmente está muy presente. Me ha encantado toda la información, es maravilla conocer a estas personas, aunque sea en un artículo.
¡Muchísimas gracias!
Muchas gracias Anais por tu comentario. ¡Me alegro de que te haya servido!