Logra tus propósitos desde el estoicismo. Conoce los frenos más habituales y las herramientas estoicas para conseguir salvarlos.
Encontrar tus propósitos en la vida es nuestra labor más importante, pues de ello depende nuestro rumbo, sentido y felicidad.
Para el estoicismo, es importante encontrar y definir adecuadamente nuestro objetivo pero es mucho más importante tener claro hasta qué punto estás dispuesto a luchar por él.
¿Serías capaz de sufrir y atravesar grandes dificultades para alcanzar tu objetivo?
Descubre lo importante y cómo obtener el éxito este nuevo año bajo una actitud estoica. Porque la vida no se va a hacer más fácil, pero tú puedes hacerte más fuerte.
Que todos tus esfuerzos vayan dirigidos a algo. Mantén tu mirada en el destino.
Séneca.
¿ESTAS DISPUESTO A PAGAR EL PRECIO?
Nada que merezca la pena suele ser gratis. Todo en esta vida tiene un precio a pagar, dos caras de una misma moneda. Amor Fati: éxito y fracaso.

Hasta en las cosas más puras, como el amor, hay un precio a pagar. Las relaciones de pareja hay que regarlas, necesitan atención, esfuerzo y sacrificio. No siempre es fácil.
Si quieres un físico admirable, vas a tener que entrenar duro; si quieres ser saludable, vas a tener que vencer muchas tentaciones y antojos; si quieres éxito en tu profesión, vas a tener que dedicar muchísimas horas.
Es fácil creer que la motivación será suficiente cuando emprendemos un proyecto. Es fácil porque nos creemos invencibles, la emoción positiva nos invade y el empuje es máximo.
¿Qué harás cuando la motivación decaiga? ¿Qué harás cuándo haya que hacer cosas que no te apetece? ¿Qué harás cuando sea duro, difícil y requiera sacrificio?
No siempre apetece pagar el precio, no siempre es bonito. Lo mejor que podemos hacer es prepararnos.
Desde el estoicismo se dan múltiples herramientas para prepararnos. Previamente, es necesario conocer qué frenos te esperan y desde ahí cargarte de herramientas para vencer la incomodidad y luchar por lo que mereces.
Si sabes lo que vales, sal ahí fuera y consigue lo que mereces. Pero tendrás que aguantar los golpes.
Rocky Balboa.
FRENOS PARA LOGRAR TUS PROPÓSITOS
La visualización negativa es una herramienta estoica que nos previene para aquello que puede acontecer en el camino, para estar preparados.
Si tienes un propósito claro, visualiza aquello que puede impedirte alcanzarlo, para que, llegado el momento, seas capaz de saltar más fácilmente el obstáculo.

A continuación, encontrarás los principales frenos a la hora de lograr tus objetivos.
ERRORES DE CONCEPTO
El principal error que cometemos es la forma en la que catalogamos el “precio a pagar”.
Las cosas no son buenas o malas en sí mismas, sino a través del valor que nosotros mismos le otorgamos. Por ejemplo, quedarte hasta tarde en el trabajo puede ser interpretado como “Se están aprovechando de mí” o como “Tengo mucho que aportar esta semana”.
No es cuestión de que todo valga ni de que debamos aceptar todas las condiciones que se nos plantee, ahora bien, deberíamos ser conscientes de que nuestros juicios nos limitan y nos pueden hacer perder el foco de lo verdaderamente importante, alejarte del propósito.
EL ORGULLO
Cuando interpretamos la situación como “Me estoy vendiendo” o “Se están aprovechando de mí”, en nuestra cabeza se activa una señal de alerta. Una de las metas humanas por excelencia, junto a cuestiones como la salud, la alimentación, el descanso, el deseo sexual… es el hecho de “sentirnos importantes”. El problema aparece cuando sentirnos inferiores nos quita de raíz esa posibilidad.
En psicología se utiliza el concepto de disonancia cognitiva cuando actuamos de una forma que va en contra de lo que pensamos o sentimos. La realidad es que nadie quiere actuar en su propia contra y sentir que “nos vendemos al mejor postor” es una sensación que desagrada muchísimo pues nos resta esa importancia.
Una vez se activa esta alerta, la emoción predominante tiende a ser el orgullo y la rabia, con pensamientos del estilo “Por ahí no paso.” o “¿Con quién se piensa que está hablando?”.
Esto podría ser adaptativo en determinadas circunstancias, ahora bien, cómo mínimo deberíamos alejarnos de la emoción y analizar objetivamente la situación.
¿Qué quiere decir “venderse”? Vendernos suena a que es el otro quien nos compra, sin que nosotros podamos hacer nada por evitarlo.

La incongruencia es obvia, ya que nadie puede comprarte si tú no te dejas, eres tú quien decide, eres tú quien tiene la sartén por el mango, eres tú quien negocia el precio, eres tú quien firma y da la mano para cerrar el trato.
El orgullo es una emoción animal que defiende nuestra integridad. Ahora bien, si algo depende de ti, ¿para qué necesitas esa coraza? Toma una decisión objetiva, no emocional.
MIEDO AL QUE DIRÁN
Supongamos que hemos decidido pagar el alto precio porque nos compensa. Supongamos que es tan importante lo que obtenemos a cambio, que nos salen las cuentas. Y aun así, podemos acabar decidiendo no hacerlo y renunciar al sueño.
¿Por qué? Porque somos seres sociales y nos aterra dañar nuestra imagen pública. Quizá, si nadie se enterara, si nadie supiera que tuve que hacer cosas aparentemente poco prestigiosas, lo haríamos sin dudar. Pero, ¿y si todo el mundo lo supiera?
Es interesante que analicemos hasta qué punto renunciamos a nuestros objetivos por lo que otros puedan pensar de nosotros. Nuestros sueños son solo nuestros y nadie puede juzgar nuestros pasos más que nosotros mismos. Y aun así, “el qué dirán” nos aterra.
Las cadenas que nos atan cuando nos dejamos influir por la opinión de terceros son tan gruesas que nos impiden caminar. En esta metáfora de la vida, si no caminamos, nunca llegaremos al destino, nunca alcanzaremos nuestro propósito.
Cuando alguien está centrado en su vida no necesita buscar aprobación externa.
Epicteto.
HERRAMIENTAS ESTOICAS PARA LOGRAR TUS PROPÓSITOS
Nada, incluido el estoicismo te puede garantizar lograr tus propósitos, ahora bien, si depende de ti el aumentar las probabilidades de alcanzar el éxito.

Camina en la dirección adecuada, entendiendo tus frenos y, ahora, cargando tus bolsillos de herramientas estoicas orientadas a conseguir tus objetivos.
JUICIOS DE VALOR: ELIGE BIEN TUS PALABRAS
Cuidado con los juicios. Analiza objetivamente la situación, lo que te exige y con ello toma una decisión racional.
¿Cómo se toma una decisión racional? Cuidado con las palabras que utilizas para describir la demanda.
El estoicismo nos da herramientas como la Descomposición, para eliminar el valor moral o aparente y quedarnos con lo fundamental. El marketing se aprovecha mucho de esta habilidad. Por ejemplo, Nespresso no es solo café, es elegancia, ¿verdad?
Un ejemplo clarificador sería el hecho de incluir insectos como base de nuestra alimentación. En la cultura occidental suele ser algo asqueroso, en cambio, en otras culturas se considera exquisito. ¿Qué culpa tienen los insectos de esto? Ninguna. Solo son insectos.
¿Cuál es “la verdad”? La verdad no existe, tú eliges la interpretación que haces, por tanto, se impecable con tus palabras, describe objetivamente los hechos y no permitas que tus juicios y palabras te limiten.
AGRADECE LA OPORTUNIDAD
Cuando el precio a pagar es grande, no nos damos cuenta de lo que esconde ese precio: la posibilidad de compra y, por tanto, la posibilidad de acceder al sueño.
El precio puede ser un problema, ahora bien, mayor sería el problema si el “producto” fuera inaccesible o si no existiera posibilidad alguna de alcanzarlo.
Como estoico, siempre podemos negociar o reevaluar la situación, por tanto, no juzgues el problema y céntrate en valorar la oportunidad.
VISUALIZA LO IMPORTANTE
El estoicismo nos invita a no perder de vista lo verdaderamente importante. Si aplicas los valores estoicos para lograr tus objetivos, siempre harás lo correcto.
La pregunta aquí no sería el por qué acepto algo aparentemente denigrante o que va en mi contra, sino el PARA QUÉ lo hago. Cuando hablamos de para qué hablamos de propósito, hablamos de motivaciones, hablamos de lo importante.
Cuando te enfrentes a un desafío y necesites realizar alguna acción que no te apetece hacer y tu primer impulso sea renunciar, pregúntate para qué lo estás haciendo y qué pierdes si no lo haces.
Esta matriz de decisiones divide y distingue el largo plazo del corto plazo. Tus acciones de hoy no son aisladas, están dirigidas dentro de un plan. Como estoico, asegúrate de que lo que hagas hoy te dirige a donde quieres estar mañana, sea o no sea agradable ese camino.
¿QUIERES LOGRAR TU PROPÓSITO?
Todo camino estoico tiene una intersección común y es la habilidad de discernir entre aquello que está bajo nuestro control de aquello que no depende de nosotros.
Si está en tu mano lograr tu propósito, aquello verdaderamente importante, no dejes que nada te frene y mucho menos tú mismo.
Tus palabras, tus emociones y tu sentimiento de pertenencia social pueden jugar en contra de tu felicidad. De ti depende utilizar las herramientas adecuadas para gestionar aquello que sí depende de ti y tomar las riendas de tu vida.
No renuncies a oportunidades solo porque sea dificil. Nada que sea fácil suele merecer la pena. La gente exitosa se diferencia de la gente no exitosa principalmente en su actitud de lucha y superación. Sin la actitud adecuada estamos perdidos.

Llena los bolsillos de herramientas estoicas:
La felicidad está a orgullo y medio de distancia. Ahora, ¿estás dispuesto a pagar el precio?
La mente puede dar la vuelta a cualquier problema y usarlo para su propósito.
Marco Aurelio.
- PROCRASTINACIÓN: GANA LA BATALLA - 11 octubre 2021
- ASERTIVIDAD Y ESTOICISMO - 16 mayo 2021
- IRA, ENFADO Y ESTOICISMO: DOMA EL DRAGÓN - 16 febrero 2021
Quiero conocer el estoicismo para modificar mi carácter y forma de vivir la vida
Me parece una gran decisión Nelson, el estoicismo es una filosofía práctica que estoy convencida te ayudará y sumará para tener una vida más consciente y plena.
Gracias por aportar!
La verdad que nunca me lo había planteado así, pero si mi objetivo se cumple y se puede pagar el precio por ello como planteas al final, se reduce a una negocio bidireccional. Normalmente pensamos que no nos venderíamos jamás simplemente por el hecho de que no nos planteamos si alguien estaría dispuesto a pagar el precio que hemos puesto.
Muy buena reflexión!!
Exacto! Gran reflexión, tal y lo que pretendía transmitir. A veces nos ciega el orgullo, el creer que nos vendemos, cuando la realidad es que el precio siempre lo marcamos nosotros… o deberíamos marcarlo, al menos, de una forma consciente. Entonces, somos libres.
GRACIAS por aportar Phil!
Me encantó.
Definitivamente una bocanada de aire fresco para estructurar nuestros pensamientos al arrancar un año nuevo.
Que bueno Diana, me alegra muchísimo saber que te has cargado pilas tras este artículo. Con herramientas todo es más sencillo, siempre. Ahora, ¡a por ello!
Feliz Vida 🙂
Magnifico resumen breve de como a través de nuestras respuestas conductuales podemos transformar nuestras primeras impresiones frente a los estímulos recibidos. Cada día trabajo en ello y claramente hay una mejoría. Sin duda el estoicismo es una gran filosofía de la vida..gracias a vuestros articulos much@s personas k estamos detrás de las pantallas aprendemos cada día algo nuevo y sobre todo lo ponemos en practica.
Martín, con esa actitud llegarás lejos. Como bien dices, las palabras no son suficientes, si no se mueven nuestras respuestas conductuales en la dirección adecuada. El trabajo y el entrenamiento que practicas es la CLAVE del éxito. No decaigas, no te rindas nunca, sigue luchando para ser tu mejor versión y nútrete de todo lo que te aporte, incluyendo el estoicismo.
GRACIAS por aportar 🙂