No importa por dónde lo mires, un día tiene 24 horas y no se puede alargar más. El tiempo es un recurso finito y solo depende de ti que aprendas a aprovecharlo al máximo. Gestionar el tiempo es algo imprescindible si quieres exprimir lo mejor de ti.
Administrar nuestras horas con sabiduría nos permite crear riqueza, crear relaciones saludables, adquirir nuevos talentos y habilidades, expandir nuestro conocimiento… Por el contrario, el despilfarro del mismo se convierte en un obstáculo insuperable entre nosotros y nuestro deseo de cumplir nuestros deseos y metas.
Conoce en este artículo las seis técnicas que propone el filósofo Séneca para hacer un correcto uso del tiempo.

GESTIONA TU TIEMPO
La verdadera felicidad es disfrutar el presente, sin dependencia ansiosa por el futuro, no entretenernos con esperanzas o miedos, sino descansar satisfechos con lo que tenemos, que es suficiente. Las mayores bendiciones de la humanidad están dentro de nosotros y están a nuestro alcance. Un hombre sabio está contento con su suerte, sea la que sea, sin desear lo que no tiene.
Séneca.
Es curioso cuando decimos:
Tengo dos horas libres, no sé cómo matar el tiempo.
En realidad, no nos damos cuenta, de que es el tiempo el que nos está matando a nosotros. Cada minuto “muerto” no es solo un minuto que no vas a volver a recuperar, además te está acercando más a tu propia muerte. Cada vez que el reloj da la hora nos recuerda que estamos más cerca de la muerte.
Séneca reflexionó sobre la vida, sobre la gestión del tiempo.
El momento más valioso que tenemos es ahora, el presente. Es lo único que tienes, no lo desperdicies.
Aprovéchalo, disfrútalo, vívelo.
A continuación, se exponen algunas técnicas que el filósofo Séneca utilizó para una adecuada gestión del tiempo. Medita y reflexiona sobre ellos, vuelve cuando lo necesites; pero lo más importante, aplícalos.

1. MEMENTO MORI: RECUERDA QUE VAS A MORIR
Morimos cada día. Cada día se nos priva de una pequeña parte de nuestras vidas, e incluso cuando estamos creciendo, nuestra vida se deteriora. Perdemos la primera edad, luego la niñez, luego la adolescencia. Hasta ayer mismo, todo el pasado se ha ido; incluso lo que hoy gastamos, lo compartimos con la muerte. No es la última gota la que llena el reloj de arena, sino todo lo que ha llenado antes.
“Este es nuestro mayor error, mirar a la muerte de lejos, aunque en gran parte ya haya pasado, porque el tiempo pasado pertenece a la muerte.
Séneca.
Todos somos conscientes de que no vamos a vivir para siempre, pero en la sociedad en la que vivimos es todavía difícil hablar de la propia muerte.
Nos cuesta comprender que dejaremos de existir algún día, y que mientras tanto, todo seguirá su curso como lo hacía antes de que naciéramos.

Esta idea produce tanto miedo en nuestro interior que la mayoría recurrimos a pequeñas distracciones para evitarlo. Paradójicamente, evitarlo y no afrontar ese pensamiento decididamente hace que perdamos ese precioso tiempo que aún nos queda.
En la filosofía estoica, sin embargo, practicaban todo lo contrario a lo expuesto anteriormente. En lugar de huir del pensamiento de la propia muerte lo afrontaban todos los días.
Marco Aurelio en sus Meditaciones escribió:
Podrás dejar la vida ahora mismo. Deja que eso determine lo que haces, dices y piensas.
Se recordaba a diario que iba a morir, que se le estaba acabando el tiempo y que no era por tanto un buen hombre si dejaba de lado las cosas que necesitaba hacer.
En Diario Estoico hemos creado nuestro Medallón Memento Mori que nos puede servir como recordatorio físico de que la muerte es inevitable, manteniendo así constantemente el foco de nuestras vidas, dejando que el hecho de que algún día moriremos nos llene de energías para aprovechar cada momento de nuestras vidas.

2. VALORA MÁS TU TIEMPO QUE TUS POSESIONES
Las personas son tercas en la protección de sus bienes personales, pero tan pronto como se desperdicia el tiempo, desperdician la única cosa con la que es correcto ser tacaño.
Séneca.
Resulta curiosa esta cita, puesto que Séneca fue uno de los hombres más ricos de Roma. No obstante, a pesar de su cuantiosa riqueza se mantenía al margen de ostentar lujos.
En su obra llamada De la brevedad de la vida escribió:
Es por lo tanto, inevitable que la vida no solo sea muy corta, sino también muy miserable para quienes adquieren con gran esfuerzo lo que deben conservar con mayor esfuerzo.
Séneca se privaba a menudo de los lujos que tenía disponibles, practicando la auto privación, haciendo por tanto que su felicidad no dependiera nunca de poseerlos. Al eliminar de su alrededor todos los objetos materiales se dio cuenta de que lo único que realmente podía perder y que nunca iba a recuperar era su tiempo.
Se dedicó por tanto a exprimir su tiempo en las cosas que realmente le importaban: la reflexión, las relaciones personales con los amigos y seres queridos, el trabajo, etc.
El famoso psicólogo Jordan Peterson recomienda examinar el tiempo en términos monetarios.
¿Cuánto vale tu tiempo para ti? ¿15 euros/ hora? ¿40 euros /hora? Ahora, ¿cuántas horas desperdicias al día? La mayoría de personas reconocen perder entre cuatro y seis horas al día, la mayoría de ellas por malos hábitos basados en la procrastinación. Si sumas todo, es posible que te asustes al ver la cifra de dinero perdido en horas no utilizadas como marca Peterson.
Pensamos que solo compramos cosas que pagamos con dinero, mientras que consideramos gratis las cosas que pagamos con nuestro tiempo.
Séneca.
Si alguien se te acerca y te pide que le prestes 10.000 € casi seguro le dirías que no. Entonces, ¿por qué pierdes tu tiempo en hacer scroll infinito en Instagram? ¿Por qué saltas de un capítulo a otro de Netflix? Estás actuando sin duda alguna bajo tu cerebro reptiliano, obligado por tus impulsos.
En palabras de Marco Aurelio:
Procúrate tiempo libre para aprender algo nuevo y bueno, y cesa ya de girar como un trompo.
Será solo utilizando nuestro tiempo en las cosas que realmente importan como podremos mejorar y estar en paz.
3. RECHAZA LAS COSAS QUE NO IMPORTAN, APRENDE A DECIR NO
Cuántos han robado parte de tu vida cuando no eras consciente de lo que perdías. Cuanto has desperdiciado en preocupaciones infundadas, deseos avariciosos y diversiones sociales. Y qué poco de tu tiempo te quedó para ti.
Séneca.
Posiblemente una de las cosas que más nos cuesta aplicar en nuestras vidas es decir “no”.
Decir no a las invitaciones, a los amigos, a las obligaciones, a las cosas que los demás están haciendo y requieren nuestra atención.
Además, más difícil es aún decir no a ciertas emociones que consumen mucho tiempo y energía: la ira, la distracción, la obsesión, la lujuria.
Ninguno de los citados anteriormente puede suponer un gran problema en sí mismo, pero fuera de control puede causarnos un inconveniente.
¿Te has preguntado alguna vez como tener más tiempo y estar menos ocupado? Comienza diciendo: “No”, “no gracias”, “no puedo ahora”…
Posiblemente al principio te resulte difícil hacerlo, pero cuantas más veces dices NO a las cosas que no importan, más tiempo tienes para aprovecharlo en las cosas que verdaderamente importan.

Esto te permitirá vivir y disfrutar de tu vida, la vida que deseas.
Aunque cada demanda sobre tu tiempo parezca insignificante, todas sumadas representan una cantidad de tiempo importante. Las promesas que haces se acumulan como las deudas. Cuando te toca hacer algo a lo que te comprometiste te das cuenta de su verdadero precio.
Mejor pagar el precio presente de decir “NO” que el precio futuro de decir “SI”. Esto no supone que no ayudes a los demás, pero no te pongas nunca a ti mismo al final de la cola, ni permitas que otros decidan que hacer con tu tiempo. Además, si no estás bien contigo mismo serás de poca ayuda para el resto.
4. REVISA TU DÍA
De todas las personas, solo aquellas que en su tiempo libre usan un poco para la filosofía, solo aquellas realmente viven.
Séneca.
Séneca reflexionaba por escrito a altas horas de la noche en un diario. Escribió:
Cada día defiendo mi caso ante mi propio tribunal. Cuando la luz se apaga y mi esposa se apaga y mi esposa se ha retirado, conocedora de mi hábito, examino mi día completo y reviso lo que he hecho y dicho sin esconderme nada.
No fue el único que adopto este hábito, Marco Aurelio, a pesar de las labores que tenía como emperador reservaba al día un espacio de tiempo en el que reflexionaba en silencio y escribía en su diario, es lo que hoy conocemos como Meditaciones.
Él pensaba que la única manera de ser un buen hombre era mejorando cada día, siendo más fuerte con las adversidades, esforzándose por mejorar.

La escritura de un diario tiene múltiples beneficios. Puedes usarlo para prácticamente lo que quieras.
Si quieres mejorar la gestión del tiempo puedes cuantificar por escrito en que gastas tu tiempo diariamente, lo que te hará ser más consciente de en qué desperdicias tu tiempo. Puedes anotar tus objetivos a corto y largo plazo, reflexionando diariamente si los hábitos y las acciones que haces en tu día a día te acercan o te alejan de él.
Puedes también desahogarte sentimentalmente, ayudarte a trazar un rumbo en tu vida, el hecho de escribir nos vacía todas las emociones del interior.
5. HAZLO AHORA
Nos quejamos de que nuestros días son pocos, pero actuamos como si fueran infinitos.
Séneca.
En muchas ocasiones es la pereza la que nos gana la batalla postergando indefinidamente las tareas. Siempre habrá una buena escusa para no hacer lo que debemos hacer. “Es muy difícil”, “No tengo ganas”, “Es demasiado tiempo”.
Séneca era bastante claro en este aspecto, esperar solo puede aumentar la posibilidad de que no haya un mañana en el que posponer las tareas.
Escribió en De la brevedad de la vida:
¿Qué va a pasar? Tú no tienes tiempo para nada y la vida corre, entretanto llega la muerte y para ella, quieras o no quieras, vas a tener todo el tiempo del mundo.
Lo que tengas que hacer, hazlo ahora.
6. ¿EN QUÉ UTILIZAR EL TIEMPO LIBRE?
El ocio sin estudio es muerte, una tumba para una persona viva.
Séneca.
¿Trabajas duro? ¿Te sacrificas a diario? Pues quizás es el día de tomarse un descanso. Cógete unas vacaciones y descansa, pero no dejes de aprender. Un buen libro de aprendizaje, o bien en formato audiolibro, un podcast, un curso online…, hay mil maneras de formarse y hay que hacerlo a diario.
Asegúrate de que descansas y reflexiones como un filósofo, como un poeta, no de manera festiva y ociosa, sino activa, observa el mundo que te rodea, asimila y comprende mejor tu lugar en el universo.
Mientras una persona disfruta de mejorar su granja y su caballo yo disfruto mejorándome a mi mismo.
Séneca.
Dedica tu tiempo libre a buscar donde poner tu foco, a encontrar realmente que es lo que te gusta, y en caso de que ya lo tengas ve a por ello. Ahora que tienes tiempo, persigue tu camino fuera de las distracciones que has conseguido eliminar.
Vive libre, vive ahora, vive tu tiempo.

- LAS DISCIPLINAS DE EPICTETO PARA UNA VIDA MEJOR - 19 septiembre 2020
- GESTIONAR EL TIEMPO: SÉNECA TE ENSEÑA COMO - 23 junio 2020
- CREA TU PROPIA RUTINA DE MAÑANA - 20 mayo 2020
un post muy enriquecedor y ayuda mucho a replantearse cuanto procastinamos y “malgastamos” nuestro tiempo libre.
Gracias!
Me alegra que te haya parecido interesante! Trataremos de traer más post similares con herramientas prácticas para aplicar en el día a día. Gracias por el comentario, un saludo!
Muy buen post. Pararse a analizar cómo invertimos o malgastamos nuestro tiempo es, en mi opinión, esencial para encontrar una vida plena. Gracias por este texto.
Un saludo.
Estoy totalmente de acuerdo. En muchas ocasiones quemamos el tiempo sin ser conscientes plenamente de que nadie nos lo devolverá. Percatarse de ello y actuar en la dirección adecuada es sin duda la única forma de encontrar una vida plena. Gracias por el apoyo!
Uauhh!! Me he quedado sin palabras!! Qué bofetada de realidad!!
Excelsior!!
Muchas gracias por tu comentario!! Gracias por el apoyo!
Es un buen artículo sin duda, independientemente de que el concepto de aprovechar el tiempo sea o no exclusivo del estoicismo, cosa que desde luego no es cierta. En todo caso está muy escrito y me ha gustado muchísimo.
Me alegro que te haya gustado. Gracias por el apoyo!
Gracias a ti y a todos los que haceis posible este rincón dedicado a la filosofia. Es un lujo que hay que agradecer y apoyar, claro.
Llamó mucho la atención esta lectura muy interesante, ya que estoy aprendiendo a gestionar mi tiempo y ser mejor cada dia.
Gracias!!!!
Tienen Instagran u otro canal para seguir.
Muchas gracias por el artículo, muy claro y reflexivo, te. Obliga a replantear tus prioridades y dejar de perder en tiempo en cosas sin valor.