Han sido muchos los factores que han hecho que la supervivencia del estoicismo haya sido posible, así como los motivos de su influencia en la actualidad.
En este artículo vamos hablar de todos estos factores y de las herramientas que nos ofrece el estoicismo en la actualidad.
Tabla de contenidos
- 1 UNA ESCUELA FILOSÓFICA CON 2300 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
- 2 NACIMIENTO DEL ESTOICISMO
- 3 RESURGIMIENTO DEL ESTOICISMO EN LA ACTUALIDAD
- 4 EL EFECTO LINDY EN EL ESTOICISMO
- 5 SISTEMA OPERATIVO DE LOS ESTOICOS MODERNOS
- 6 LOS ESTOICOS MODERNOS
- 7 HERRAMIENTAS ESTOICAS PARA LA ACTUALIDAD
- 8 CONVIÉRTE EN UN ESTOICO MODERNO
UNA ESCUELA FILOSÓFICA CON 2300 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
¿Cómo una escuela filosófica ha podido sobrevivir más de dos mil años?
¿Por qué actualmente es una de las filosofías que más rápidamente se está extendiendo a través de todo el mundo?

NACIMIENTO DEL ESTOICISMO
Esta escuela filosófica nació en una época de discordia en la antigua Grecia después de la muerte de Alejandro Magno, cuando se derrumbaron muchas certezas y el futuro era más incierto que nunca.
La mayoría de religiones y escuelas filosóficas nacieron en épocas de incertidumbre y caos. Las personas cuestionaban sus verdades y buscaban nuevos antídotos ante sus problemas.
El estoicismo brindaba una brújula muy útil para navegar en un mundo incierto y en constante cambio, donde incitaba a prestarle atención solo a las cosas que dependían de nosotros mismos.
Señor, concédeme serenidad para aceptar todo aquello que no puedo cambiar, fortaleza para cambiar lo que soy capaz de cambiar y sabiduría para distinguir entre las dos.
Marco Aurelio.
Esta escuela, desde su nacimiento en la antigua Grecia hasta la actualidad, ha influenciado a numerosas corrientes filosóficas posteriores. Desde los primeros padres de la Iglesia hasta filósofos modernos como Descartes y Kant.
Los primeros cristianos admiraban la ética del estoicismo, la consideraban muy cercana a la suya propia.
Valores como la calma, la serenidad y la fortaleza ante las adversidades hicieron que muchos teólogos de la época como Tertuliano o San Jerónimo consideraran el estoicismo una corriente filosófica acorde a los valores cristianos.
Debemos vencer los vicios con el amor de las virtudes.
San Jerónimo.

RESURGIMIENTO DEL ESTOICISMO EN LA ACTUALIDAD
El estoicismo nunca llegó a morir. Desde su nacimiento ha influenciado a grandes pensadores cristianos, a grandes humanistas durante la Edad Media y a filósofos modernos como Descartes y Espinoza.
Es más feliz quien sabe controlar lo que desea que quien vive constantemente pendiente de deseos que no dependen de él.
Descartes.
Cada vez vivimos en un mundo más agitado, donde nos preocupamos por cosas que no están bajo nuestro control. Nos provocan una gran frustración y ansiedad.
Ante esta situación muchas personas buscan una filosofía que les ayude a dar un sentido y un propósito a sus vidas.
El resurgimiento del estoicismo en la actualidad ha sido una de la consecuencias de la influencia que ha tenido en numerosos pensamientos y corrientes psicológicas de las últimas décadas.

Muchos tipos de psicoterapia que se usan en la actualidad, como es la terapia cognitivo-conductual se inspiraron de manera directa en el estoicismo.
Uno de sus creadores es Albert Ellis y asegura haberse inspirado en sus lecturas sobre Epícteto, Marco Aurelio y Séneca en el desarrollo de dicha terapia.
Otro de los motivos de este resurgimiento es que personas como el francés Pierre Hadot, han hecho un gran esfuerzo para dar a conocer al mundo moderno de que trata esta filosofía.
Uno de sus libros más populares que escribió a final de los noventa se llama La ciudadela interior en el que habla sobre las meditaciones de Marco Aurelio.

Hadot influenció a su vez a más personas y en el 2014, un grupo de psicoterapeutas, filósofos, expertos en el mundo clásico y otras personas crearon la llamada ‘Semana Estoica’, que se lleva celebrando desde entonces.
Esto ayudó a que grandes medios internacionales se hicieran eco de la noticia y mucha gente se empezara a interesar por esta filosofía.
EL EFECTO LINDY EN EL ESTOICISMO
Podemos aplicar el efecto Lindy al estoicismo como uno de los motivos de su resurgimiento y de que esta corriente filosófica nunca llegase a morir.
El efecto Lindy dice que las cosas sujetas a este efecto tienen una probabilidad mayor de supervivencia a través del tiempo. Esto quiere decir que a medida que pasa el tiempo, su esperanza de vida aumenta.

Lo que no es válido y no esta preparado para aguantar el estresor que supone el paso del tiempo, es eliminado.
La clave de que ocurra esto es que muchos aspectos del mundo moderno se parecen al de los estoicos en la antigüedad.
El estoicismo nos enseña a centrarnos solo en aquello que podemos cambiar y a vivir una existencia ética, a pesar de las circunstancias y los resultados de nuestras acciones.
Es por esto, que esta filosofía se ha mantenido vigente durante tanto tiempo y ha tomado un rumbo creciente en los últimos años.
SISTEMA OPERATIVO DE LOS ESTOICOS MODERNOS
En la actualidad, emprendedores de todo el mundo se han declarado públicamente firmes practicantes del estoicismo y de como su estilo de vida gira en torno a esta filosofía.
Una de las grandes razones de que muchos de estos nuevos emprendedores comiencen a seguir los caminos de esta filosofía es que la usan como una herramienta para mejorar la calidad de sus vidas personales y profesionales.
A diferencia de otras filosofías más difíciles de aplicar, el estoicismo es una filosofía muy práctica.

LOS ESTOICOS MODERNOS
Ryan Holiday, es conocido por su faceta como emprendedor y escritor. Destaca su libro El obstáculo es el camino.
Holiday, de la mano del estoicismo, insiste en aspectos como dejar de lado el exceso de importancia de uno mismo, como una de las mejores herramientas para encarar las dificultades.
Es uno de los responsables de la la época dorada que esta viviendo el estoicismo en nuestros días y de su influencia en la actualidad.
Jack Dorsey, uno de los fundadores de la famosa red social Twitter, hace alarde de sus hábitos diarios, en los que destacan los ayunos, la meditación, la ausencia de lujos innecesarios en su vida, los retiros y su pasión por las lecturas sobre filosofía.
Otro gran emprendedor de nuestros tiempos es Tim Ferris. Tiene a Séneca como estoico de cabecera. Saltó a la popularidad con su libro La semana laboral de 4 horas. En la actualidad tiene un podcast de referencia donde entrevista a grandes personalidades y hablan de temas como son el desarrollo personal, empresa y la filosofía.

En España, Marcos Vázquez, o también conocido como Fitnessrevolucionario, el apodo que da nombre a su blog, ha hecho un gran esfuerzo en dar a conocer a su público los beneficios de aplicar las herramientas que nos puede brindar esta filosofía.
En su último libro INVICTO: logra más, sufre menos se centra en cómo mejorar y entrenar la calidad de nuestros pensamientos, a actuar con determinación y a resistir con disciplina. Todo esto tomando de referencia los principios básicos del estoicismo y parafraseando múltiples citas de grandes pensadores de la época como Séneca, Epícteto o Marco Aurelio.
HERRAMIENTAS ESTOICAS PARA LA ACTUALIDAD
La razón por la que el camino estoico está siendo tan bien acogido por todo tipo de personas es porque tienen muchos puntos en común en como resolver las dificultades que se plantean en sus vidas y cómo mantener la calma en medio del caos.
La influencia del estoicismo en la actualidad se debe sobretodo a la aplicación práctica que pueden hacer las personas de las herramientas que nos ofrece para mejorar nuestras vidas.
En la actualidad, podemos aplicar muchas de las herramientas que nos plantea esta filosofía en nuestras vidas. Estas herramientas son un resumen de todas las enseñanzas que nos han dejado grandes pensadores estoicos como Séneca, Marco Aurelio y Epícteto.
HERRAMIENTAS ESTOICAS PARA TU DÍA A DÍA
- Visualización: Tener un propósito vital es esencial para poder desarrollar una vida virtuosa. Para los estoicos, tener una buena vida debería ser el verdadero propósito, alejándonos de todo el ruido y la vanidad tan habituales en los tiempos que corren sobre las falsas apariencias y la necesidad de aceptación.
- Acción: Actuar sobre las cosas que podemos controlar y alejar nuestros pensamientos de las que no podemos controlar. Ten claro tu propósito, planifica los pasos para llegar a él y haz todo lo que esté en tus manos para conseguirlo. Y si al final no lo consigues, no importa, aprende a disfrutar del camino.
- Disciplina: Acepta tu responsabilidad sobre lo que te acontece. Este es uno de los principios básicos del estoicismo, se responsable y actúa de la misma manera.
- Calma: el estoicismo no pretende eliminar todos nuestros problemas, sino actuar de manera virtuosa y mantener la serenidad a pesar de la existencia de problemas.
- Desapego y muerte: No apegarse a nada que no forme parte de nuestro control. Los estoicos se referían a menudo a que pensar en la propia muerte ayudaba a ver la perspectiva antes las dificultades y a restarles importancia.
- Sencillez: Vivir según la naturaleza es vivir guiados por la razón. No dedicarse a las distracciones y poner en foco en las necesidades y placeres naturales.
- Atención plena: Significa vivir el momento presente; ser conscientes de lo que esta pasando aquí y ahora… Poner todo el foco en el presente.
- Percepción: Tu vida es tan buena como lo son tus pensamientos. Toma distancia de tus problemas, revísalos con perspectiva y mantén a raya tus pensamientos sobre ti mismo y sobre lo que ocurre a tu alrededor. Eres dueño de ti mismo.
CONVIÉRTE EN UN ESTOICO MODERNO
Grandes personajes de la historia como Marco Aurelio, Séneca, Thomas Jefferson, Epicteto, Roosevelt, George Washington… practicaron y estudiaron el estoicismo.
No fueron académicos, sino personas de acción. Esta es la principal razón por la que el estoicismo ha perdurado durante mas de 2000 años y vuelve a resurgir con mas fuerza que nunca en una sociedad impredecible y con enormes carencias emocionales.
Nos brinda las herramientas prácticas para mantener la calma y buscar la virtud en un mundo lleno de incertidumbres, agitación y constantes cambios.

Ser filosofo no es meramente tener pensamientos sutiles, y ni siquiera fundar una escuela, es resolver algunos de los problemas de la vida, sólo en teoría, también en la práctica.
Henry David Thoreau.
Forma parte del resurgimiento del estoicismo en nuestras vidas y del resurgimiento que esta teniendo en la actualidad.
Toma las enseñanzas que nos propone el estoicismo y empieza a mejorar tu vida.
Entrena tu mente, para que solo tú seas su dueño de ella y ningún factor externo la pueda perturbar. Para que puedas poseer la sabiduría de diferenciar lo que está bajo tu control y lo que no y actuar en consecuencia y aceptar tu propia responsabilidad con tu vida.
- ¿QUÉ SIGNIFICA SER ESTOICO? - 6 enero 2021
- EL EMPRENDEDOR ESTOICO - 31 julio 2020
- ¿QUÉ ES EL ESTOICISMO Y CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE ESTOICO? - 7 julio 2020
Me acabas de dar una muy buena lectura sobre la evolucion del estoicismo y me gusto el llamado a la acción que haces al final…. aunque en esa ultima parte hay una frase de Henry David que me causo problemas al analizarla pero luego la busque y me di cuenta que esta mal escrita en una parte, deberia ser ; » no sólo en teoría » …. por lo demas me parecio muy cargado de buena información el articulo, gracias!!!!
Simplemente una maravillosa lección . Gracias
Hola Adriana. Muchas gracias a ti por leernos y seguir aprendiendo juntos. Un abrazo!