Cada día más emprendedores y empresarios se interesan por la filosofía estoica. No es casualidad que esta sea la filosofía más buscada por estas personas. El emprendedor estoico es una realidad.
El estoicismo nos ayuda a superar la adversidad, a discernir entre lo que podemos controlar y lo que no, a vencer la procrastinación y a vencer el miedo.

Tabla de contenidos
EL ESTOICISMO TE AYUDA A SER MEJOR PROFESIONAL
Muchas son las cualidades que necesita tener un emprendedor para asegurarse el éxito, o al menos, tener más posibilidades que el resto: toma de decisiones, establecer prioridades, mantenerse positivos, controlar tus impulsos, vencer el miedo, capacidad de liderazgo…
Los empresarios y emprendedores de hoy cada vez están más interesados en comprender y estudiar las nuevas prácticas que los llevaran a una mejora toma de decisiones en sus negocios, una mejor disciplina en sus vidas, y en resumen, un sistema operativo que les permita combinar su vida personal y empresarial de la mejor manera posible.
El estoicismo es una filosofía que se originó hace 2300 años en la antigua Grecia a lo que mucha gente recurrió a ella para obtener ayuda poder aprender a vivir una vida más plena y feliz. Y ahora también, los nuevos emprendedores buscan en esta filosofía los aprendizajes y conocimientos que les puedan brindar antiguos lideres como lo fue Marco Aurelio.
El emperador Marco Aurelio se convirtió en uno de los mayores percusores del estoicismo y le sirvió de muleta para liderar el Imperio Romano durante casi dos décadas. En sus diarios, Marco Aurelio escribió sus impresiones como líder estoico que más tarde fueron publicadas bajo el título Meditaciones.
El estoicismo le dió a Marco Aurelio una guía para vivir una vida virtuosa, enfocándose en lo importante y en perseverar a pesar de los obstáculos (y fueron muchos los obstáculos a lo largo de su carrera como emperador).
Como emprendedor, es imposible controlar todos los factores externos que pueden afectar a tu empresa. El estoicismo nos brinda los pasos para controlar nuestras propias acciones y las reacciones que tenemos ante ellas, sean positivas o negativas, a vencer el miedo, a convertir los obstáculos en oportunidades y a tomar mejores decisiones de la mano de la virtud y de nuestros principios.
En definitiva, en el mundo moderno, el estoicismo parece la filosofía perfecta para las nuevas generaciones de empresarios.

9 LECCIONES ESTOICAS QUE TE PUEDEN AYUDAR EN TU EMPRESA
1. USA MEJOR TU TIEMPO
Nos arrebatan algunos períodos de tiempo, otros son robados y otros simplemente se escapan. Sin embargo, la pérdida más vergonzosa es la pérdida por descuido.
Séneca.
Vive tu vida con propósito y se el dueño de ella y de tu tiempo. Se claro con tus intenciones y los «to do» del día. Una gran parte de nuestro fracaso en cualquier aspecto de la vida es que desperdiciamos y tiramos nuestro tiempo a la basura en tareas banales.
Nada más levantarte, establece tus tareas para ese día. Crea una lista y escríbelas, así como el tiempo que dedicarás a cada una de ellas. Diseña tu día con propósito que te ayude a llevar una vida plena y a conseguir tus objetivos.
2. CONTROLA TUS EMOCIONES
Los estoicos nos han enseñado que todos los días suceden multitud de eventos externos que no somos capaces de controlar. Pero si que podemos controlar cómo reaccionamos ante ellos.
Para poder controlar nuestra reacción, debemos tener el control de nuestras emociones, y no al revés. La mayoría de gente se deja llevar por sus emociones negativas mas viscerales y primitivas antes cualquier evento que se escapa de su circulo de control: ira, enfado, miedo, tristeza… Si quieres ser un emprendedor estoico, debes aprender a dominar tus emociones.
No puedes permitirte perder el tiempo enfadándote, lamentándote o arrepintiéndote por sucesos que se escapan de tu control. Aprende a controlar tus impulsos, y cuando aparezca el problema (estate seguro que aparecerá), toma perspectiva y piensa que puedes hacer TU para solventarlo.
No busques excusas, BUSCA SOLUCIONES.
3. ESTABLECE PRIORIDADES
Si buscas tranquilidad, haz lo esencial. Haz menos y hazlo mejor. Porque la mayor parte de las cosas que decimos o hacemos no son esenciales.
Marco Aurelio.
El tiempo es nuestro mejor recurso, sobretodo para el emprendedor. Es de vital importancia que aprendas a discernir entre lo que es prioritario y lo que no para tu negocio.
Debes de poner toda tu energía en tareas y acciones que hagan avanzar a tu empresa. Priorizar aquellas que hagan que tu empresa y tu os acerquéis a vuestros objetivos.
4. DEJA DE PROCRASTINAR
El mayor lastre de la vida es la espera del mañana y la pérdida del hoy.
Séneca.
Todos hemos procrastinado alguna vez (o muchas) a lo largo de nuestras vidas. Es una de las quimeras del ser humano actual; pensar que el tiempo no pasa para nosotros y siempre dispondremos del día de mañana para hacer aquello que DEBEMOS hacer.
Este problema se magnifica en la vida del emprendedor. El estoicismo nos brinda la herramienta de Memento Mori, que significa tener la constante consciencia de nuestra mortalidad (que podría ser mañana); una herramienta útil contra la procrastinación.
No esperes al lunes para mandar ese correo ni hacer esa llamada. No esperes a «sentirte mejor» para empezar ese curso que te ayudará a ser un mejor profesional. Tu tiempo puede acabar antes de lo que piensas.
ACTÚA YA.
5. NO INTENTES CONTROLAR LOS EVENTOS EXTERNOS
Deja de intentar controlas las cosas y eventos que no dependen de ti.
En la vida, nuestro primer trabajo es dividir y distinguir las cosas en dos categorías: las circunstancias externas que no puedo controlar, y las decisiones que tomo con respecto a ellas y que tengo bajo mi control.
Epicteto.
Vengo a decirte, que por mucho trabajo duro y mucho esfuerzo que le pongas a tu empresa, quizás nunca triunfes. Que a tu empresa a ti le vayan bien depende de muchos más factores externos que se escapan de tu control.
Pero si puedo asegurarte que con trabajo duro, puedes maximizar la probabilidad de lograr cualquier cosa que te propongas. Por lo tanto, debes de centrarte en lo que tu puedes hacer y no en los resultados.
Lo importante no es conseguir el objetivo, es luchar por el.
- Cosas que SÍ controlas y depende de ti: tu mentalidad, tu entorno, como inviertes tu tiempo, tus conocimientos, tu salud (la parte que si puedes controlar), tu producto o servicio.
- Cosas que NO controlas: como se comporta el mercado, tus competidores, tus clientes, tu salud (la parte que no puedes controlar), la suerte.
Una vez aprendas a diferenciar entre lo que esta bajo tu control y lo que no, podrás enfocarte en las cosas que aumentan tu probabilidad de cumplir tus objetivos.
6. CONTROLA EL MIEDO
La muerte nos aterroriza y nos paraliza.
El hombre sabio vivirá tanto como debería, no tanto como pueda.
Séneca.
Los estoicos hablaban de la muerte en el contexto de la muerte biologica, pero podemos extrapolarlo y aplicarlo al mundo empresarial.
Es (muy) probable que tu empresa quiebre, cierre, nos despidan….vamos, que las cosas vayan mal…y aparecerá el miedo. Anticípate a el.
Tener miedo a la muerte (de la empresa) no te va a convertir en un mejor emprendedor, mas bien, te convertirá en una persona con mucho estrés y ansiedad.
Muchas veces, la mejor decisión para todos los involucrados es enterrar el proyecto y comenzar de nuevo. Muchos emprendedores se niegan a aceptar que su pequeño proyecto ha muerto y siguen perdiendo recursos y tiempo en un pozo sin fondo.
7. RECUERDA: TODO ES EFÍMERO
El ejercicio que Marco Aurelio sugiere para entender el concepto de la efimeridad es simple pero útil:
Revise la lista de aquellos que sintieron una ira intensa por algo: los más famosos, los más desafortunados, los más odiados, los que más: ¿Dónde está todo eso ahora? Humo, polvo, leyenda … o ni siquiera una leyenda. Piensa en todos los ejemplos. Y cuán triviales son las cosas que queremos con tanta pasión.
Recuerda lo pequeño que eres.
Recuerda que los logros pueden ser efímeros, y que su posesión de ellos es por solo un instante. Sé humilde, honesto y consciente. Eso es algo que puedes tener todos los días de tu vida. Nunca tendrás que temer que alguien te lo quite o, peor aún, que se apodere de ti.
8. AUTO-CONTROL
Séneca dijo:
Es precisamente en estos días que necesitamos disciplinar nuestro espíritu … porque el espíritu da la prueba más fuerte de su resolución al no sentirse atraído o distraído por los placeres que conducen a la autocomplacencia.
¿Por qué desarrollar autocontrol y autodisciplina? ¿Por qué negarse la autocomplacencia? Los emprendedores siempre disponen del tiempo justo para acabar cada tarea en su ajetreada agenda. Deben ser capaces de lograr sus objetivos dentro de un tiempo limitado.
Pero no caigas en la trampa de querer ser productivo las 24 horas del día. Debes mantener el equilibrio entre tu vida profesional y tu vida personal. Guarda unas horas al día para dedicártelas solo a ti. Sin pensar en trabajo, ni en ventas, ni en clientes. Busca un equilibrio donde te sientas cómodo y disfrutes de tu estilo de vida cada día de cada semana.
Si te has hecho emprendedor y tu mente es incapaz de desconectar y trabajas las 24 horas del día, déjame decirte, que no lo estas haciendo bien.
9. PRACTICA LA DESGRACIA
Ser capaz de convertir el dolor y la desgracia en aprendizaje y crecimiento es una de las mejores habilidades que puedes aprender.
La vida es demasiado aleatoria para evitar la desgracia el 100% del tiempo.
Aprende a lograr el estado mental donde no tengas miedo a experimentar el fracaso y el dolor.
La única forma de lograrlo es atravesar la desgracia y manejarla con gracia. Esto te dará la confianza de que puedes enfrentarte a cualquier problema que este por venir. Sea el que sea. Recuerda que después de una tormenta, por muy larga que sea, siempre vuelve a brillar el sol.
Está practica te convertirá en una persona mucho mas resiliente y resolutiva cuando aparezcan los problemas en tus negocios y proyectos.
EL ESTOICISMO ES IDEAL PARA EL EMPRENDEDOR MODERNO
Los estoicos solían escribir sobre como podrían convertirse en mejores personas, ser más felices y como enfrentarse a los problemas que la vida les ponía en sus caminos.
Como emprendedor, puedes comprobar cómo practicar la desgracia te hace más fuerte frente a la adversidad; cómo convertir los obstáculos y problemas en nuevas oportunidades; y cómo recordar lo pequeño que eres, incluso cuando las cosas te van bien, manteniendo a raya tu ego.
En definitiva, de eso se trata el estoicismo; una serie de recordatorios, consejos y ayudas para vivir una buena vida.
Si quieres saber como aplican los estoicos modernos estos hábitos y grandes emprendedores como Ryan Holiday y Tim Ferriss, pincha aquí.
- ¿QUÉ SIGNIFICA SER ESTOICO? - 6 enero 2021
- EL EMPRENDEDOR ESTOICO - 31 julio 2020
- ¿QUÉ ES EL ESTOICISMO Y CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE ESTOICO? - 7 julio 2020
Estupendo artículo David, las citas muy oportunas y super bien seleccionadas y las comparaciones entre la vida «normal» y la del emprendedor muy clarificadoras. El punto 8, cuando habla de evitar el ser productivo las 24 horas del día me encanta. Cualquier filosofía de vida, cualquier cosa, pensamiento o creencia llevada al extremo es mala…
Hola Carlos! Me alegro mucho de que te haya gustado. Muchas gracias por el apoyo, un abrazo!
No hay de qué David.
Ánimo y a seguir trabajando duro!
Buen artículo y parece que llega en el momento apropiado. Después de unos días de tormenta mental, emocional y física, leer este artículo ha sido como ver el Sol después de la tormenta.
Gracias,
Félix
Muchas gracias por el comentario Felix, me alegra mucho saber de que te ha sido de ayuda y una fuente extra de motivación. Espero que salga todo genial, un abrazo!
Feliz año nuevo o buenos día?
Primero darte la enhorabuena, por cambiar a la hora de ver la vida, creo que es muy necesario que alguien difunda esta filosofía, ya que son pocos lo valientes que lo hacen, esta manera de vivir que ayuda a combatir los dogmatismos del estatus kuo que tanto dificultan al emprendedor y a las personas, para al fin alcanzar la felicidad del ser Humano. 0 1
Es duro de cojones, demasiado emprender un sueño y una lucha.
Hay quien nace con ello y haces se mezclan los mundos, se nublan los pensamientos y el pecho duele, debido a la poca información que hay y po la gran ignorancia de esta sociedad
Por eso quiero animarte a que no dejes nunca de escribir ya que hacen falta seres humanos valientes como tu para hacerlo.
Y con esta actitud, se consiguen grandes logros.
Llevo seis años emprendiendo un sueño y ala vez combatiendo un problema. Trabaje día tras día y nadie me entendía, ni los centros de emprendedores, solamente tenían obsesión para adquirir capital, muchos de ellos an caído por el Corona, yo seguí a lo mio, fue muy duro, demasiado… hasta al dia de hoy nada a cambio, que me señalen con el dedo, y números rojos en la cuenta, pero la gran satisfacción de haber realizado algo » Kojonudo» por el planeta y es todo lo que necesito en mi mochila.
Al fin, hace 2/3 meses, me aprobaron el proyecto el Departamento de agricultura, tras debatirme con ellos también y Galardonado por la diputación y ayuntamiento de TGN y ahora presentado a los premios de la Unión Europea de «Rural Inspiration Awards» 2021 por el mismo Departamento.
Doy gracias de haberme topado en mi vida, con el estoicismo, del cual me ayudo a enfrentar los problemas de estatus kuo y que no me estaba volviendo «loko», aprender de todos y cada uno de los contratiempos de la vida y de la locura de emprender un sueño y crear una realidad.
Muchas gracias por tu comentario y el apoyo. Me alegro enormemente de que hayas encontrado tu camino en la vida y te hayan ayudado a ellos las herramientas que nos brinda esta filosofía. Un abrazo y feliz año!